Schifani “Me voy, no volví a Sicilia a pasar el invierno”

“No me dejaré intimidar.” Así, en una carta al diario “Il Giornale di Sicilia”, el presidente de la Región Siciliana, Renato Schifani, quiso volver sobre las intimidaciones sufridas. Llamadas anónimas, cartas amenazantes, episodios que el propio gobernador define como “el habitual guión vil y cobarde de quienes se sienten amenazados en sus intereses ilícitos”.
Para Schifani, episodios como estos "refuerzan mi determinación de seguir adelante, con sentido de Estado y en pleno respeto de las normas, para completar proyectos estratégicos para Sicilia, empezando por el de las plantas de valorización energética de residuos". Para garantizar “la máxima transparencia, el pleno cumplimiento de la normativa medioambiental y la trazabilidad de cada fase del proceso” en la construcción de plantas de valorización energética de residuos, la administración regional ha decidido confiar el proceso a Invitalia. Otras medidas para garantizar "las condiciones de máxima transparencia y prevenir cualquier riesgo de infiltración de intereses ilícitos y mafiosos en los procedimientos y obras" incluyen la firma del acuerdo de supervisión colaborativa con la Autoridad Nacional Anticorrupción (ANAC) y los protocolos de legalidad firmados con los prefectos de Palermo y Catania.
En la carta, Schifani también repasa los motivos que lo llevaron a asumir el cargo. Su candidatura a la Presidencia de la Región nació de una "elección unánime de los dirigentes del centroderecha nacional y regional en agosto de 2022". Después de haber desempeñado el papel de Presidente del Senado, aceptó regresar a Sicilia no para "invernar" o para "ocupar un escaño", sino para "ponerse al servicio de los sicilianos, con sentido de responsabilidad, espíritu de sacrificio y pasión política". El Presidente se ocupa de “expedientes complejos y de larga data, a menudo enquistados tras décadas de retrasos e incertidumbres”, trabajando “con constante compromiso” junto a un “valiente equipo de colaboradores”.
Subraya que “no hay atajos ni varitas mágicas”, sino sólo un camino claro a seguir: “el de la transparencia, la legalidad, el desarrollo sostenible”. Schifani es consciente de que "cada paso adelante puede afectar a los equilibrios consolidados, molestar a quienes se han beneficiado de una Sicilia estática y chantajeable y generar reacciones descontroladas". Sin embargo, afirma con firmeza que "no es con el miedo que se construye el futuro. Ni tampoco con el silencio ni con la ambigüedad". El camino es el de “la verdad y el coraje de elegir”.
Por último, el presidente subraya que no tiene “ningún interés personal que defender ni ningún interés creado que proteger”, sino únicamente “la voluntad de hacer que la Región sea más eficaz, más capaz de liberarse de antiguas limitaciones”. Concluye reafirmando la voluntad de "Seguiremos adelante. Sin miedo. Ahora más que nunca". (ITALPRESS).
Foto: Agencia Ipa
Sicilia News 24